martes, 31 de julio de 2012

Todo lo que necesita saber sobre la franquicia

Si tras acabar de formarte tu objetivo es poner en marcha un negocio y ser tu propio jefe, la franquicia puede ser la fórmula más fácil y rápida de triunfar en el mundo empresarial. Para maximizar las posibilidades de éxito es necesario conocer antes cuáles son las características más destacadas de este formato de negocio.
La franquicia es un modelo basado en la colaboración entre dos partes independientes a través de la cual el franquiciador cede al franquiciado la explotación de su marca, manteniendo siempre la misma imagen y sistema de trabajo. Como contraprestación  el franquiciado deberá otorgar una remuneración económica al franquiciador.
Se trata de apostar por un negocio propio disminuyendo las posibilidades de fracaso, dada la experiencia comprobada que el negocio franquiciado debe tener en el mercado. Las principales ventajas que ofrecen las franquicias son fortaleza en el mercado, seguridad y garantía de éxito.
Formación Universitaria pone a disposición de sus alumnos una nueva Guía Práctica en la que se recogen los conocimientos necesarios para poner en marcha una franquicia y conseguir que triunfe en el mercado empresarial actual. Para descargarla piche aquí.

viernes, 27 de julio de 2012

El valor de la gestión financiera en las pyme

Una de las claves principales para que un negocio funcione es realizar una gestión correcta de los estados financieros, sobre todo si se trata de una pyme. Muchas empresas multiplicarían sus posibilidades de éxito si tuvieran un mayor control de sus cobros, pagos, IVA, contratos con proveedores y clientes.
Un experto en asesoría financiera y en tutela empresarial puede ayudar a las empresas a solventar sus problemas financieros maximizando sus posibilidades de éxito. Muchas empresas abocadas a la desaparición podrían salvarse si entendieran la importancia de gestionar correctamente el estado de sus finanzas.
Además, las empresas necesitan posicionarse y diferenciarse en el mercado para crear un valor. En este sentido lo fundamental es impulsar el llamado “know how”, es decir, el saber hacer de cada empresa, detectando los aspectos que hay que mejorar y los que hay que potenciar.
Empresas como Contygo.com ofrecen estos servicios a otras empresas a través de la tecnología. La tecnología empleada otorga grandes facilidades como la automatización de los trámites burocráticos o administrativos. También permiten acceder a servicios de consultoría a bajo coste.
Contygo no sólo ofrece servicios financieros al uso, sino que analiza los estados financieros y asesora a las empresas sobre esa base para crecer de manera óptima y sostenible.

miércoles, 25 de julio de 2012

Impulso al comercio online

A pesar de que el comercio electrónico presenta una tendencia a la alza en nuestro país, el 42% de las empresas españolas no tienen sede electrónica. Esa es una de las conclusiones recogidas en el ‘Libro Blanco del Comercio Electrónico’ elaborado por Red.es.
Los españoles quieren comprar en Internet pero no pueden hacerlo en empresas nacionales debido a la escasa variedad de ofertas disponibles en la web. La institución manifiesta que el mercado digital tiene grandes posibilidades en nuestro país puesto que existen 28 millones de internautas, un 66% de la población de los que el 43% se declaran compradores online.
Los principales problemas que presenta la implantación del comercio digital en las empresas son la inversión inicial y la logística que suponen las exportaciones fuera de la Península y Portugal. A pesar de esto, existen números estrategias que pueden ayudar a los empresarios a gestionar el comercio online con rentabilidad.
La función de la segunda edición del ‘Libro Blanco del Comercio Electrónico’ es ofrecer soluciones al empresario español en ámbitos como la publicidad online, las estrategias de negocio y marketing online, la venta multicanal, el análisis de resultados y el conocimiento del sistema legal. Todas estas claves se pueden consultar en la web Red.es y en el libroblanco.adigital.org.

lunes, 23 de julio de 2012

El uso de Internet en la expansión internacional

Las ventajas de Internet en el ámbito empresarial son muy variadas. El uso de la Red posibilita la expansión internacional puesto que permite el acceso directo, inmediato y sin barreras a un mercado global de 1.000 millones de personas.
El llamado marketing online es una herramienta eficaz que permite a las empresas traspasar fronteras con un coste económico reducido. En España el uso de Internet se ha incrementado mucho en los últimos años, pasando de 2 horas en el año 2.000 a 13 horas en la actualidad. Además, el uso que se hace de Internet es muy variado y afecta a las decisiones de compra, el 78% de los particulares buscan productos y servicios a través de la red y el 93% de las empresas la utilizan para investigar.
La página web es la principal herramienta de la empresa en su estrategia de expansión internacional, por lo que los mensajes deben ser transparentes y concretos. Las oportunidades de negocio para las empresas en el extranjero son amplias si se realiza un uso correcto de Internet. Mercados emergentes como el asiático se han convertido en la primera región de Internet en el mundo, según el estudio Internet World Stats 2012.
Las empresas deben comenzar a internacionalizarse utilizando todas las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías y el marketing online. Según la empresa Hubspot, el  50%  de las empresas eligen a sus proveedores basándose en sus webs. Por otra parte, el 90% de los internautas de todo el mundo usan las redes sociales, sobre todo Facebook. Este es el canal favorito para las empresas de venta directa al consumidor, mientas que Linkedin es el preferido de las de venta a empresas.
Los nuevos medios sociales son los más eficientes en costes y modo de acceso, tanto para empresas como para particulares. Se convierten de esta forma en un canal eficiente para conectar de forma directa con los clientes. La empresa debe enfocar de manera correcta las relaciones sociales a través de ellos.